Trek de Salkantay a Machu Picchu

Acerca del Tour

Salkantay es el nombre de la segunda montaña más alta de la Cordillera de Vilcabamba. Este trek es parte de uno de los Caminos Inca que conduce a Machu Picchu, recorriendo un total de 70 km en 5 días. Lo más impactante sin duda son los grandes cambios geográficos ya que durante los 2 primeros días el recorrido es en zona de Puna, cruzando el abra a los 4,600 msnm; y es a partir del día 3 que comienza el descenso para cruzar de los Andes a la Amazonía, en su región altitudinal de Bosque Húmedo o Selva Alta.

 

Un trek rodeado de naturaleza impactante, debido a sus impresionantes nevados, lagunas y por supuesto vegetación que irá cambiando a lo largo de la ruta, hasta llegar a Machu Picchu.

Itinerario

Día 01 | Cusco - Mollepata - Soraypampa

El chofer y guía de Pacha pasará a buscarlos a su hotel alrededor de las 05:00 am. Conduciremos por casi 3 horas hasta Anta – Mollepata. Durante el viaje podrán observar las montañas blancas nevadas de Salkantay y Verónica: los Apus (dioses santos) de los incas. Además, disfrutarán de las espectaculares vistas de la parte alta y los valles bajos con coloridos paisajes. Haremos la primera parada en el pueblo de Mollepata, donde tomaremos desayuno. Luego, el viaje continuará hasta Challacancha (el punto de inicio de nuestra caminata). Allí nos reuniremos con nuestro personal de apoyo, organizaremos todo el equipo, caballos y mulas y tendremos una reunión introductoria. Aproximadamente a las 9:30 a.m. iniciaremos nuestra caminata hacia Soraypampa (3900 m.a.s.l). La primera parte del camino es un sendero de rocas pavimentadas. En el camino, veremos el antiguo canal de agua que aún abastece de agua a los nuevos habitantes. El primer tramo es de 9 km que completaremos en 3 horas para llegar a Soraypampa, el lugar del almuerzo. Esto también servirá como nuestro campamento base.

Luego del almuerzo y un buen descanso, continuaremos la caminata hasta la Laguna Humantay (4200 msnm). Esta es una caminata de 5 km que tomará 3 horas de ida y vuelta. Una vez que llegamos al lago, podemos observar el glaciar Humantay y la impresionante puesta de sol. Soraypampa se encuentra en medio de los valles glaciares, un lugar perfecto para apreciar las constelaciones en medio de la oscura noche andina.

 

Comidas: Almuerzo, Cena.
Alojamiento: Camping.
Altitud máxima: 3,850 msnm
Altitud mínima: 2,850 msnm
Distancia recorrida: 14 km

Día 02 | Soraypampa - Abra Salkantay - Huayraccmachay - Chaullay

Arrancamos el dia muy temprano, a las 5:00 am. Luego, empacamos rápidamente, disfrutamos de un desayuno rápido e inmediatamente comenzamos a caminar hasta el punto más alto del sendero Salkantay (4620 msnm – 15,255 pies). La distancia es de 7 km que deberíamos completar en 4 horas. Durante el ascenso por el valle rocoso, podemos observar la increíble montaña Salkantay e incluso podemos ver chinchillas en el sendero (6217 msnm – 20,341 pies). Una vez que lleguemos a la cima del sendero, disfrutaremos de espectaculares vistas de las montañas y los imponentes picos nevados del Salkantay, Humantay y Pumasillo.
Salkantay es considerada la segunda montaña más alta de la región de Cusco y uno de los principales dioses incas conocido como “Apu Salkantay”. Caminar hasta la base es la parte más difícil de toda la caminata. Las siguientes 3 horas las dedicamos cuesta abajo por el sendero de las serpientes a lo largo de un camino rocoso y de grava para llegar a Huayracmachay, nuestro lugar para almorzar. Por la tarde llegaremos a la parte superior del bosque lluvioso, también llamado “bosque nuboso”. Recorreremos 9 km en 3 horas hasta llegar a Challway Village (2900 msnm – 9,514 pies) nuestro campamento base. En la segunda mitad del día durante el descenso, observaremos el espeso bosque que está decorado con coloridas orquídeas y plantas nativas. La mayor parte del año el clima es cálido y agradable.

 

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Alojamiento: Camping.
Altitud máxima: 4,650 msnm
Altitud mínima: 2,900 msnm
Distancia recorrida: 21 km

Día 03 | Chaullay - Collpapampa - Lucmabamba

Nuevamente comenzaremos muy temprano (5:30am). Desayunaremos y luego comenzaremos a caminar directamente hacia la Playa; caminando por la espesa jungla y siguiendo la ribera del río Salkantay en un sendero gradual. En la ruta, paramos en varios caseríos familiares para disfrutar de las frutas y verduras locales (maracuyá, plátano, café, aguacate, mango, naranja y papaya). Si tenemos suerte, podremos observar el famoso pájaro llamado “el gallito de las rocas”.
La distancia del sendero es de 16 km y el tiempo de caminata es de 7 horas hasta llegar a Lucmabamba, nuestro campamento base. Lucmabamba es una pequeña ciudad rodeada de cafetos y puede proporcionar las instalaciones básicas (baños, electricidad, compras y recuerdos) y sirve como nuestro punto de almuerzo. Por la tarde, existe la opción de conducir una hora hasta las aguas termales. Esto es muy recomendable después del duro viaje por la montaña. Después de disfrutar de las aguas termales, es una hora volver al campamento para disfrutar de una hora feliz y una cena antes de acostarse.

 

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Alojamiento: Camping.
Altitud máxima: 2,900 msnm
Altitud mínima: 2,100 msnm
Distancia recorrida: 16 km

Día 04 | Lucmabamba - Llactapata - Hidroeléctrica - Aguas Calientes

Primero, tenemos una explicación rápida sobre el café que degustaremos, luego podemos probar los cafés orgánicos que se ofrecen. Tenemos que empezar temprano para evitar el calor del mediodía. Durante la caminata, pasaremos por plantaciones de café y un molino de café artesanal en ruta a Llactapata. Aquí seguimos un camino inca amplio, bien conservado y original que una vez llegó hasta Quito, hoy capital de Ecuador.
Siguiendo el sendero por el costado de la cresta, podremos ver una multitud de mariposas, citronela, orquídeas, arroyos rocosos y vistas impresionantes del Valle de Santa Teresa. Desde el paso tendremos las primeras vistas impresionantes de Machu Picchu, a lo lejos. Desde el paso, es un corto paseo hasta Llactapata. Todavía cubiertos por enredaderas, vegetación selvática y árboles, exploraremos el sitio antes de descender al Río Aobamba y luego a la Hidroeléctrica donde tendremos nuestro último almuerzo. Desde allí, seguiremos caminando por las vías del tren hasta llegar a Aguas Calientes. Una vez en la ciudad, nos registramos en nuestro hotel, salimos a cenar y luego descansamos para el día siguiente (la visita guiada a Machu Picchu).

 

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Alojamiento: Hotel
Altitud máxima: 2,040 msnm
Altitud mínima: 2,900 msnm
Distancia recorrida: 24 km

Día 05 | Visita a Machu Picchu - Retorno a Cusco

El quinto día es el más esperado: La visita al complejo arqueológico de Machu Picchu. Nos despertaremos temprano para tomar desayuno y tomar el bus que nos llevará hasta la entrada del sitio.

El guía compartirá toda la data histórica y teorías que se han formulado alrededor de su propósito de construcción. Por supuesto aún quedan muchas preguntas sin respuesta, así que será un placer escuchar qué piensan ustedes y compartir entre todos las distintas ideas del por qué de este mágico lugar.

La visita guiada tiene una duración aproximada de 2 horas. Para los que reservaron el hike de Huayna Picchu, el guía les dará la indicación del momento del ingreso a esa ruta.

 

Terminada la visita deberán dirigirse nuevamente a la estación de bus, para bajar a Aguas Calientes y una vez allí esperar su tren de retorno a Ollantaytambo. Allí se encontrarán con el chofer que los llevará en una van de vuelta a la ciudad de Cusco, o a su hotel en el Valle Sagrado, dependiendo en dónde pasen esa noche.

El tour incluye

  • Briefing: El día previo a la salida del trek, se reunirán con el guía para conocer más a profundidad los detalles del tour.
  • Guías profesionales: Todos nuestros guías son titulados y bilingües.
  • Transporte privado: Irán en transporte privado desde Cusco a Mollepata, con amplia comodidad. Así mismo, a su retorno de Ollantaytambo a su hotel de Cusco.
  • Hotel: Se hospedarán en un hotel de Aguas Calientes el día 4.
  • Alimentación: Están incluidas las comidas desde el día que salimos de Cusco hasta el retorno; excepto el desayuno del día 1 y el almuerzo y cena del día 5, ya que estarán ya retornando a la ciudad.
  • Porters: Nuestro equipo se ocupará de trasladar su equipaje pesado. Los pasajeros solo necesitarán transportar una mochila pequeña con accesorios y abrigo para usar/guardar, durante cada día de caminata
  • Camping: Contamos con equipo profesional para hacer de tu experiencia la más confortable posible en medio de los Andes. Proporcionaremos las tiendas de dormir. No están incluidas las bolsas de dormir y mats. Pueden alquilarlos.